Lo primero que debo decir sobre el presente post es que se trata de un ejercicio convencido de transparencia para con nuestros votantes y la sociedad alavesa. Tengo claro que como representante política estoy obligada a rendir cuentas de nuestras políticas y decisiones ante la opinión pública y todas las alavesas y alaveses.
Cuando me presenté a las primarias para la elección de la Secretaría General lo hice argumentando tres motivaciones que resumo en tres frases.
Me presento a la reelección y lo hago con tres motivaciones:
1. La primera nace en el seno del Partido. En este tiempo previo a la presentación de mi candidatura, he recibido de numerosos compañeros y compañeras el ánimo y el apoyo para que volviera a dar este paso. Igualmente la mayoría del equipo que me ha acompañado hasta aquí me lo ha pedido. Con estos estímulos mi decisión ha sido más fácil, ya que nunca he pensado ni he ejercido esta responsabilidad por representarme a mí y por satisfacerme a mí, y sí hacerlo por el interés colectivo.
Buenas tardes compañeros y compañeras.
Acabamos de proceder a la convocatoria del Congreso Provincial. Ayer quedó convocado por el Comité Nacional el Congreso de Euskadi. Y los próximos 17 y 18 de este mes, celebraremos el Congreso de España. De entrada con este proceso ya hemos resuelto el liderazgo del PSOE y por ello la felicitación de la Agrupación Alavesa a Pedro Sánchez Pérez-Castejón.
Los presupuestos son la seña de identidad de un gobierno. Para la oposición es una manera de formar parte de las decisiones, de influir en ellas, de marcar un camino por el que queremos transitar, una forma de ser útil a los que nos apoyan.
Buenas tardes compañeros y compañeras.
La celebración de este Comité Provincial ordinario la hacemos en un tiempo en el que la política no deja indiferente a nadie.
Quiero hacer una valoración política del trabajo realizado en las instituciones alavesas por los cargos públicos socialistas en 2016, así como de los retos a los tenemos que enfrentarnos este año 2017.
Estamos convencidos de nuestra obligación como partido político, como representantes de los ciudadanos en las instituciones, de dar cuenta de nuestras políticas, decisiones, propuestas y logros.
Un ciudadano que estuvo en varios campos de concentración dejó escrita una frase muy ilustrativa ¨SUERTE ES LO QUE A UNO NO LE TOCA PADECER¨.
La mayoría de nosotros y nosotras hemos tenido la suerte de nacer o de desarrollarnos en libertad, en democracia, y quizás a ello le podamos llamar suerte.
Una suerte que durante muchas décadas en el País Vasco no ha sido completa por la acción terrorista de ETA, y que ahora estamos en tiempo de superación.
Buenos días compañeras y compañeros.
Gracias por estar aquí, gracias por el aliento, el apoyo, el compromiso y el trabajo que hacéis cada día.
Gracias a nuestra Secretaria General, Idoia Mendía, y al Secretario de Organización, Miguel Ángel Morales, por acompañarnos.
Hoy se cumple el 80 aniversario de la detención y el fusilamiento del que fuera presidente de la Comisión Gestora Provincial, antecesora de la actual Diputación Foral de Álava, Teodoro Olarte Aizpuru, a manos de la represión que se extendió por estas tierras y el resto de España tras el alzamiento y el golpe de estado de Francisco Franco.